
Un filósofo muchas veces es indeseado por
pensar y decir las cosas que piensa. Baruch Spinoza es el sujeto que aparece en
la imagen anterior ¡Y vaya que él era un filósofo rechazado! Spinoza fue el
exiliado de los exiliados, nace en 1632, una época donde los judíos fueron
perseguidos. La familia de Spinoza no fue la excepción y fue refugiada en otro
país. Años después, Spinoza es exiliado de la comunidad judía ¿por qué? ¡por
raro! sus ideas de un Dios al que por más que le reces no te va a ayudar pues
no tienen voluntad, no fueron bien aceptada. Además, el joven Baruch
tenía aficiones peculiares como las arañas y pulir lentes.
Por eso él tiene derecho a decir qué es un filósofo. Spinoza concuerda con un pensador anterior a él: Descartes, en que se puede llegar por medio de la razón al principio de las cosas, es decir, la razón por la que todo lo que es, existe.
Aunque refuta otras partes de la teoría cartesiana, como la propuesta de Descartes sobre una "sustancia" como principio de todas las cosas, pues la sustancia es todo aquello que no necesita de otra cosa para crearse, contrario a los humanos que necesitamos de una madre y un padre para ser creados.
Descartes propone tres sustancias, a partir
de las cuales se funda todo lo que conocemos: la primera es Dios que crea y
sostiene todo, la segunda es la extensión, es decir los cuerpos y la tercera el
pensamiento.
En ese planteamiento Spinoza encuentra un
error, pues la manera en la que el cuerpo y el pensamiento se unen jamás queda
clara, por lo que Spinoza refuta el argumento cartesiano al proponer una sola
sustancia que incluye infinitos atributos, entre ellos el pensamiento y la
extensión, por lo que éstos se unen ya por pertenecer a la misma sustancia.
Estos atributos se modifican, por eso se les llama modo. Es debido a ellos que
se explica que uno se pueda encontrar muchos hombres diferentes.
Por eso resulta toda una ofensa contra
Descartes el que se considere tonto sostener tres sustancias, pues su error le
ha costado salir de la comunidad filosófica, al menos según Spinoza.
WOOOW realmente logre entenderlo!!!!
ResponderEliminarmuchas gracias y espero sigan subiendo mas explicaciones ya que facilita digerir teorias como estas